Considero que en primer lugar la intención es sumamente importante, ¿por qué a pesar de todo seguimos en esta aventura? no creo que en todos nosotros prevalezca solo el hecho de podernos jubilar, o "ya tenemos tantos años y falta poco" creo que en muchos de nosotros el hecho de trascender es lo que nos motiva seguir adelante , es por ello que la intención que cada día tengo al iniciar una clase es dar lo mejor de mí y nunca perder de vista el hecho de que frente a mi hay seres humanos, los cuales están llenos de expectativas, experiencias y objetivos que tienen que engranar perfectamente con mi intención para tener resultados que principalmente los favorezcan a ellos y por consecuencia a mí , claro suena hermoso en papel pero ¿cómo llevarlo a cabo en la práctica? No es fácil y creo que lo primero tratar de resolver el primer problema al que nos enfrentamos todos los profesionistas que intentamos ser profesores y que nos cuesta trabajo identificarnos con este rol pues no tenemos la formación profesional y por lo general lo descubrimos a través de la práctica y por ensayo y error como bien lo dice José M. Esteve, el otro problema es el poder comunicar y favorecer la comunicación en el grupo y con el grupo, tarea nada fácil al trabajar con adolescentes llenos de energía e inquietud que pueden generar problemas de conducta dentro del aula y que es tarea del profesor mantenerse alerta para poder atender a tiempo lo que en el grupo se genera, entender que no son enemigos o peor aún mascotas que hay que entrenar para su “buen” comportamiento y que deben temer a su entrenador, sino seres humanos los cuales acompañaremos durante su formación dentro del Bachillerato ¿Pero cuál es el límite, para no incurrir en el error de ser solo “cuate” y no profesor y amigo? Por último pero no menos importante es el nivel de conocimientos con los que ingresan los alumnos ¿Cómo hacer para homogenizar los grupos?
Todos estos problemas que día a día enfrentamos son precisamente el obstáculo a vencer que me mantienen como docente en esta hermosa aventura, estoy donde quiero estar y disfruto estar, pero nunca pensé ni planee que estaría.
martes, 9 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
O efeito que o pensamento próprio tem sobre o espírito é incrivelmente diferente do efeito que caracteriza a leitura.
A vida autêntica de um pensamento dura até que ele chegue ao ponto em que faz fronteira com as palavras: ali se petrifica, e a partir de então está morto, entretanto é indestrutível, da mesma maneira que os animais e plantas petrificados da pré-história.
Logo que nosso pensamento encontrou palavras, ele já deixa de ser algo íntimo, algo sério no nível mais profundo. Quando ele começa a existir para os outros, pára de viver em nós, da mesma maneira que o filho se separa da mãe quando passa a ter sua existência própria.
Ele viveu do alimento corporalmente e do que leu, espiritualmente, e foi assim que se tornou o que é. Mas, da mesma maneira que o corpo assimila o que lhe é homogêneo, o espírito guarda o que lhe interessa, ou seja, o que diz respeito a seu sistema de pensamentos ou o que se adapta a suas finalidades.
hola Maritza
no sabia que vivias en Gdl, yo espero ir de vacaciones en semana santa y poder saludarte en persona
saludos
hola MARITZA, mas bien maestra.. soy una de sus tantas exalumnas... del CBTIS solo escribo, para que cada una de la spersonas que entren y lean su articulo, se den cuenta, que eres una gran persona, que esos momentos compartidos en el aula dejarón mucho en mi. soy de la generación de 2000-2004 marisol romero, no se si me recuerdas con tantas...
la verdad mis respetos hacia contigo como maestra y persona... y como lo escribes en tu articulo como ha sido tu aventura en la docencia,eres totalmente en la practica... en tus clases siempre lograste entendernos,vimos en ti una amiga, no un ogro al frente...
eres la maestra que mas eh admirado en todos mis años de estudio, y eso que ya voy a terminar la licenciatura..
GRACIAS... MARITZA
de hecho fuiste nuestra madrina de generación. ganamos el torneo de basquet eramos las "wuarras pink" jajajaja de rosa fiusha... saludos y qu gusto verte en la internet....
Publicar un comentario